El Ayuntamiento de Santiago llama a romper con el silencio en su campaña por el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos
‘Toma nota: si callas, también tratas’ es el lema de la campaña del Ayuntamiento de Santiago con motivo del Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, que se conmemora cada 18 de octubre. Bajo la premisa de que la voz libera, el Gobierno municipal llama a denunciar, apoyar y romper el silencio contra este delito que viola los derechos humanos y atenta contra la dignidad, la integridad y la libertad de las personas.
En Europa, la trata de seres humanos es un de los negocios ilícitos más lucrativos, se abastece de mujeres, hombres, niñas y niños, que se convierten en mercancía, objetos explotados y comerciados.
El viernes 17 de octubre se representará la obra 'Atrapadas' y el sábado 18 se instalará una carpa informativa en la plaza del Toural
Carpa informativa y obra de teatro
Para tomar nota sobre esta problemática y explicar de que manera podemos actuar contra ella, se instalará una carpa informativa en la plaza del Toural el próximo sábado, 18 de octubre. Estará abierta de 11.00 a 18:00 horas y allí se podrán recoger diferentes materiales informativos.
El programa de la campaña ‘Toma nota: si callas, también tratas’ incluye también la representación de la obra de teatro ‘Atrapadas’, de Maquinarias Teatro. Podrá verse el viernes 17 de octubre a las 19.00 h en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia con entrada gratuita hasta completar capacidad. El espectáculo, dirigido y protagonizado por Eugenia Sanmartín y Helga Méndez, cuenta el periplo de varias mujeres sirias refugiadas en el puesto del Pireo en Grecia. Las dos actrices ponen cuerpo y voz as los testimonios reales de estas mujeres que nos hablan de su huída de la guerra, del hambre, de las violaciones, las condiciones sanitarias, la separación de sus familias…
Relación con la violencia de género
De las 10.793 víctimas de trata detectadas en Europa en 2023 (último año con datos), el 63% eran mujeres o niñas, manteniendo una tendencia constante.
En cuanto al Estado Español, según datos del Ministerio del Interior, en 2024 se registró un aumento del 22% de las víctimas de trata con respecto al año anterior. En lo que se refiere a víctimas de trata de explotación sexual, se identificaron 632 casos, siendo el 98% mujeres. Además, la trata por matrimonios forzados llegó a su incidencia más alta con 8 víctimas, todas mujeres, 6 de ellas menores de edad.
Estas cifras revelan la magnitud del fenómeno y su clara dimensión y relación con la violencia de género. La trata de seres humanos sigue siendo una realidad oculta, pero cada vez más visible gracias a la denuncia y la colaboración ciudadana.